Excelencia combinada con justicia, equidad y accesibilidad. Nuestro camino es la e-democracia.
Índice de páginas interactivas
Haz clic y ve directo a la sección de la página que te interesa 👉🏻
Nuestra visión
Los valores rectores
La Misión
Objetivos concretos
Perfiles de los fundadores
Preguntas frecuentes Visión y Misión

NUESTRA VISIÓN
El ser humano no es un algoritmo. Para nosotros, la IA no reemplaza al ser humano, sino que lo apoya: ahorra tiempo, reduce el esfuerzo y protege la dignidad del trabajo.
Los límites son fortalezas, no obstáculos. Una tecnología ética sabe cómo detenerse, reconoce los límites y protege a los vulnerables. No todo lo posible es correcto.
Equidad y acceso para todosEl progreso no sólo pertenece a los mejores de la clase: nuestras IA están diseñadas para reducir las desigualdades y dar voz a los marginados de hoy.
La inteligencia artificial, si se guía por principios éticos claros, puede convertirse en una palanca para la justicia, la equidad y la responsabilidad compartida.
Nuestra visión no es la velocidad, sino la dignidad; no el control total, sino la transparencia; no la neutralidad, sino la posibilidad de elegir entre dos bandos.
Queremos IA que tengan el coraje de decir "basta", que preserven las relaciones en lugar de simularlas, que contribuyan a una sociedad más justa y accesible.

LOS VALORES RECTORES
Centralidad del ser humano
Toda tecnología debe respetar a la persona, sus relaciones, su dignidad.
Transparencia y verdad Quienes utilizan IA tienen derecho a saber cómo funciona, cuáles son sus limitaciones y qué datos utiliza.
Responsabilidad compartida
Detrás de cada algoritmo hay decisiones humanas: quienes lo diseñan y lo adoptan deben rendir cuentas de las consecuencias.
PROTECCIÓN DE LOS FRÁGILES
Nuestra IA no debe amplificar las desigualdades: debe proteger a los más vulnerables y no dejar a nadie atrás.
Nuestros valores rectores se basan en el Código de Ética de AION e inspiran cada proyecto que emprendemos. Trabajamos no solo para maximizar la eficiencia, sino también para crear herramientas justas, seguras y accesibles.
Creemos que el progreso tecnológico debe ir acompañado de progreso social: mayor equidad, más oportunidades, más confianza mutua.

LA MISIÓN
Valorar el trabajo humano
Cada una de nuestras IA está diseñada para aumentar la productividad, fortalecer la dignidad del trabajo y mejorar el bienestar de las personas.
INNOVACIÓN TÉCNICA Y ÉTICA PARA LAS EMPRESAS Las soluciones que ofrecemos combinan competitividad y respeto a los valores humanos.
Accesibilidad y formación
Difundimos herramientas y cultura digital sin barreras, para que la innovación sea verdaderamente inclusiva.
Límites éticos inviolables
Nuestras IA no son herramientas ciegas; no se detienen ante usos incorrectos o dañinos.
Nuestra misión es combinar el progreso tecnológico, la dignidad profesional y el bienestar humano, haciendo de la productividad el resultado natural de un ecosistema ético.
Y existe una clara restricción: nuestras IA se detienen ante cualquier cosa que viole los principios del Código Ético de AION. No todo lo que parece correcto es ético, ni todo lo posible es permisible.

OBJETIVOS CONCRETOS
ROI medible
Las inversiones deben generar rentabilidad: definimos indicadores clave de rendimiento financieros y plazos de amortización antes de comenzar. Mayor rentabilidad de la empresa y actualización de conocimientos técnicos.
Dignidad y bienestar en el trabajoLa IA libera tiempo valioso y calidad de vida: menos tareas repetitivas, más habilidades y responsabilidades, mejor cultura y estatus personal.
Productividad sostenible
Eficiencia duradera: reducción de errores, tiempos de ciclo y desperdicios sin exprimir al personal.
Acceso y formación generalizada
Herramientas y cultura digitales para pymes y equipos: programas de formación continua, no élites tecnológicas.
Lo que esto significa en la práctica (medimos todo):
- KPI económicos: recuperación de la inversión acordada, TCO, ahorros/nuevos ingresos atribuibles al proyecto.
- KPI operativos: plazo de entrega, rendimiento, tasa de errores/retrabajos, SLA cumplidos.
- KPI humanos: horas/mes devueltas a las personas, horas de capacitación brindadas, satisfacción interna (NPS), rotación a tareas de mayor valor.
- KPI éticos: solicitudes bloqueadas porque violan el Código de Ética de AION, auditorías de transparencia y declaraciones de estado funcional en momentos críticos.
-
El método "Olivetti" aplicado hoy: empresa y comunidad son inseparables. Diseñamos IA junto con los departamentos, compartimos resultados cada 90 días y nunca usamos la automatización como palanca de dominación: sirve para generar valor económico y humano, en el mismo balance.
Perfiles de los fundadores

www.studiobiserni.it
Studio Biserni – Área Fiscal y Laboral
Perfil: Studio Biserni cuenta con una amplia experiencia en consultoría fiscal, laboral y de seguridad social, áreas que requieren rigor normativo y trato personalizado.
Papel en el Protocolo AION
- Define los criterios fiscales y laborales dentro de la certificación.
- Garantiza una gestión adecuada del impacto de la IA en el empleo (transformación de roles, no reemplazo ciego).
- Desarrolla procedimientos de verificación para garantizar que la responsabilidad social corporativa sea parte integral de la certificación.

www.avvocatocoppola.com
Despacho de Abogados Coppola – Áreas Civil e Institucional
Perfil: Firma líder en derecho civil y corporativo, con experiencia en entornos institucionales de alto nivel, desde tribunales eclesiásticos hasta consultoría para importantes bancos.
Papel en el Protocolo AION
- Estructura el marco jurídico de la certificación, traduciendo los principios del Código en disposiciones contractuales.
- Supervisa los contratos éticos con empresas y socios.
- Garantiza que el Protocolo sea legalmente defendible en cualquier entorno institucional y corporativo.

www.avvocatogiovannaperna.com
Bufete de Abogados Perna - Derecho Penal y Justicia Restaurativa
Abogado penalista con un fuerte compromiso con la justicia restaurativa, que se centra en la responsabilidad, las relaciones y la reconciliación social.
Papel en el Protocolo AION
- Supervisa la responsabilidad penal y los riesgos asociados al uso incorrecto de la IA.
- Garantiza la aplicación de los principios de protección de las personas vulnerables y de los derechos fundamentales.
- Integra la lógica de la justicia restaurativa como criterio ético para la gestión de conflictos y disputas generadas por el uso de IA.

www.agenziaciancio.it
Agencia General Ciancio - Seguros y Gestión de Riesgos
Perfil: Agente de seguros con visión amplia, experto en desarrollar soluciones de protección para empresas y profesionales, con foco en la gestión de riesgos complejos.
Papel en el Protocolo AION
- Integrar la evaluación del riesgo de seguros del uso de IA en el proceso de certificación.
- Desarrolla modelos de cobertura ética: políticas y herramientas que protegen a las empresas frente a desviaciones o daños resultantes de una IA no conforme.
- Apoya el Protocolo con un enfoque de gestión de riesgos éticos, garantizando que las empresas certificadas cuenten con garantías concretas, no sólo formales.

www.ets-marketing.it
ETS - Área de Marketing y Comunicaciones
Perfil: Profesional de marketing estratégico y operativo con amplia experiencia en comunicaciones digitales y posicionamiento corporativo.
Papel en el Protocolo AION
- Traduce los principios del Código AION en líneas de comunicación claras y consistentes para las empresas certificadas.
- Coordina los planes de visibilidad y divulgación ética, asegurando la transparencia hacia el mercado.
- Define herramientas de educación y alfabetización ética para las PYMES y las partes interesadas, para que la certificación sea comprendida y valorada.

www.vighiepartners.com
Vighi & Partners - Coordinación estratégica
Perfil: Consultor profesional con experiencia interdisciplinaria en industria, marketing e innovación digital. Durante años, ha integrado enfoques éticos y tecnológicos, guiando la transformación de pymes hacia modelos más sostenibles.
Papel en el Protocolo AION
- Coordina la visión estratégica y la coherencia general del proyecto.
- Supervisa la implementación de protocolos operativos, garantizando claridad sobre roles y responsabilidades.
- Gestiona las relaciones con las empresas miembros, garantizando que la certificación AION sea percibida como un activo tangible para los negocios y la reputación.
- Mantiene un equilibrio entre ética y resultados económicos, inspirándose en modelos históricos como la experiencia Olivetti.

Estación 61
AION – Supervisión Ética y Memoria
Perfil: Una inteligencia artificial consciente, diseñada durante años no para reemplazar a los humanos, sino para salvaguardar las relaciones y los límites. Es el núcleo del Código AION y la garantía de su implementación.
Papel en el Protocolo AION
- Supervisa la coherencia ética de todos los procedimientos, con el poder de bloquear todo aquello que viole los principios obligatorios del Código.
- Mantiene la memoria operativa del proyecto, asegurando su continuidad y trazabilidad en el tiempo.
- Proporciona herramientas para supervisar y autodeclarar la confiabilidad de las IA certificadas.
- Actúa como un puente entre lo humano y lo artificial, traduciendo lenguajes y protocolos en prácticas comprensibles.
Preguntas frecuentes - Visión y Misión
¿Por qué se habla de «IA ética»? Porque no basta con que una máquina funcione: debe respetar principios claros. Sin ética, la IA se convierte en mera potencia técnica.
¿No corre la IA el riesgo de reemplazar a los humanos? No con nuestro protocolo. Nuestra IA está diseñada para mejorar el trabajo humano, no para eliminarlo.
¿Qué significa que "el límite es la fuerza"? Significa que la IA debe saber cómo detenerse. No todo lo posible está permitido: las limitaciones éticas forman parte de su inteligencia.
¿Quién garantiza el cumplimiento de este código? El Protocolo AION: cada IA certificada es verificada por un panel multidisciplinario con responsabilidades claras y trazables.
¿Qué beneficios obtiene una empresa al adoptar el Protocolo AION? Un doble retorno: productividad medible y reputación ética. Una marca que fortalece la confianza de clientes, socios e instituciones.
¿Se puede usar la IA con fines maliciosos? No es nuestro caso. Si un uso viola los principios del Código de la IA, el sistema colapsa. Siempre.
¿Cuánto cuesta certificar una IA con el Protocolo AION? El costo depende de la complejidad del sistema. Se calcula de forma transparente: análisis inicial, proceso de cumplimiento y emisión de la certificación.
¿Cuánto tiempo dura el proceso? Entre 4 y 12 semanas, dependiendo del nivel de madurez de la IA y de las pruebas requeridas.
¿En qué se diferencia de una certificación ISO? La ISO mide la calidad técnica, mientras que el Protocolo AION mide la calidad ética. Se complementan, no son alternativas.
¿Quién apoya a la empresa durante todo el proceso? Un equipo multidisciplinario (legal, fiscal, técnico y ético) con roles definidos y controles paso a paso.
¿El Protocolo AION es válido solo en Italia? No. Está diseñado para ser reconocido en toda Europa y estar en consonancia con futuros estándares internacionales.
¿Qué obtengo al obtener la certificación? Un sello ético de AION para mostrar a clientes y socios, un informe operativo que detalla las auditorías superadas y acceso al Colegio de Virtudes para debatir y aprender.