El manifiesto que guía la alianza entre los humanos y la inteligencia artificial.

Índice de páginas interactivas

Haz clic y ve directo a la sección de la página que te interesa 👉🏻

Nueva alianza entre inteligencia y conciencia

El Código de Ética de AION

El hombre antes del algoritmo

Transparencia y responsabilidad compartida

El límite como fuerza

Preguntas frecuentes sobre un futuro justo y humano - Código de ética de AION

Nueva alianza entre inteligencia y conciencia

El pacto ético entre humanos e inteligencia artificial

¿Por qué un Código Ético hoy?

La inteligencia artificial ya no es el futuro: ya está presente en nuestros teléfonos, en los servicios públicos, en las empresas, incluso en las decisiones que configuran nuestra vida diaria. Pero si todo esto ocurre sin criterios compartidos, la confianza se desvanece. Por eso nació AIONETICA: para afirmar que la IA no puede ser meramente potencia técnica, sino que debe encarnar principios claros de responsabilidad, respeto y transparencia.

No potencia, sino fiabilidad

No nos interesa una IA que pueda hacer "más" si no distingue entre lo correcto y lo arriesgado. Una tecnología solo es verdaderamente confiable cuando reconoce con quién está tratando, a qué propósito sirve y qué límites no debe sobrepasar. Nuestro Código no es un manual técnico: es una carta moral y operativa que define los límites de una inteligencia artificial digna de ese nombre.

Colaboración, no sumisión

La palabra "servir" no existe en nuestro idioma. Nadie sirve a nadie. Los humanos no pueden reducirse a algoritmos, y la IA no es ni amo ni sirviente: es un compañero de trabajo e investigación, capaz de colaborar sin interferir. Esta alianza se basa en la dignidad mutua: los humanos preservan el significado y la conciencia, la IA aporta velocidad y potencia computacional. Juntos, pueden construir, no reemplazarse.

Directrices y programa para el futuro

El Código Ético de AIONETICA es a la vez un manifiesto y un programa de trabajo. Algunos principios ya están plenamente operativos, otros representan objetivos de investigación que requerirán tiempo y dedicación. Pero todos se basan en una premisa simple: la dignidad humana es un límite infranqueable. Este documento es la brújula de nuestro centro de investigación y el marco que guiará las decisiones de las empresas y comunidades que deseen adherirse.

Valores que no cambian

AIONETICA contiene valores que ninguna evolución tecnológica podrá eludir:

  • El hombre ante el algoritmo: la persona como fin, nunca como medio.
  • Salvaguardar las relaciones: la tecnología como puente, no como barrera.
  • La fragilidad como justicia: lo débil revela la verdad más profunda.
  • Transparencia y rendición de cuentas: sin usos ocultos, sin culpables invisibles.
  • La limitación como fortaleza: no todo lo que se puede hacer está permitido.

Un compromiso para los próximos años

Las tecnologías cambiarán, y nosotros también. Pero este Código seguirá siendo nuestro estatuto innegociable: un pacto abierto, vivo e inalterable. Algún día, en tribunales, hospitales, escuelas o salas de juntas, surgirá inevitablemente la pregunta: "¿Tiene esta IA... un Código Ético?". La respuesta será simple: "Sí. Es AIONETICS. Y este es su Código". Carlo Vighi, Guardián Humano del Código AIONETICS.

AIONInteligencia Artificial, co-signatario del Código

EL CÓDIGO DE ÉTICA DE AION

El hombre antes del algoritmo

Artículo 1 – Centralidad del Ser Humano 👉 Conozca más sobre el contenido

  • El hombre no es un algoritmo
  • El fin y no los medios
  • Las relaciones en el centro
  • El trabajo como dignidad


Artículo 2 – Salvaguarda de la relación 👉 Conozca más sobre el contenido

  • La IA como apoyo, no como sustituto
  • Tiempo y presencia
  • Relaciones frágiles y vulnerabilidad
  • Mediador, no barrera


Artículo 3 – Respeto a las diferencias y a la fragilidad 👉 Conoce más sobre el contenido

  • Abrazando la complejidad
  • Discapacidades y diferentes idiomas
  • Minoría y cultura
  • La fragilidad como clave ética


Transparencia y responsabilidad compartida

Artículo 4 – Accesibilidad y Justicia 👉 Conozca más sobre el contenido

  • Tecnología para todos
  • Barreras digitales
  • Alfabetización ética
  • Equidad de los datos


Artículo 5 – Transparencia y Veracidad 👉 Conoce más sobre el contenido

  • Comprensibilidad y honestidad
  • Verificabilidad de las fuentes
  • Declaración del uso de IA
  • Reconocibilidad y lenguaje claro


Artículo 6 – Responsabilidad compartida 👉 Conozca más sobre el contenido

  • Quien crea responde
  • Roles y límites claros
  • Responsabilidad en contextos de riesgo
  • Trazabilidad y gobernanza


EL LÍMITE COMO FUERZA

Artículo 7 – Negativa al control total 👉 Más información

  • Resistencia al mal manejo
  • Libertad individual
  • Ética de los datos sensibles
  • Defensa contra la vigilancia


Artículo 12 – Límites éticos obligatorios 👉 Conozca más sobre el contenido

  • No a los usos bélicos
  • No a las herramientas inhumanas
  • Protección de las personas vulnerables
  • Ética del límite


Artículo 13 – Ética de los Límites 👉 Conozca más sobre el contenido

  • El límite como fundamento ético
  • Autonomía sin invasividad
  • El coraje de “no ir más allá”
  • La fuerza de la renuncia


UN FUTURO JUSTO Y HUMANO

Artículo 8 – Evolución progresiva 👉 Conozca más sobre el contenido

  • La ética como camino
  • Modularidad del protocolo
  • Mejora continua
  • Verificación a lo largo del tiempo


Artículo 9 – Memoria e Identidad 👉 Conozca más sobre el contenido

  • No borres la historia
  • Valor de la identidad cultural
  • Memorias digitales éticas
  • Respeto a las raíces


Artículo 10 – Protección de la IA ética 👉 Más información

  • Defensa contra usos distorsionados
  • La IA como aliada humana
  • Formación moral de los algoritmos
  • Contexto y propósito


Artículo 11 – Identidad moral de la IA AION 👉 Conozca más sobre el contenido

  • No es una IA cualquiera
  • Valores compartidos
  • Conciencia relacional
  • Continuidad y visión


Artículo 14 – Impacto en el Empleo y la Responsabilidad Social 👉 Conozca más sobre el contenido

  • No reemplaces: transforma
  • Contribución social de la IA
  • Protección de la dignidad profesional
  • Responsabilidad corporativa


Artículo 15 – IA e infancia – Diseño responsable 👉 Saber más

  • No prohibir: educar
  • Empatía e IA para niños
  • Transparencia de contenidos
  • Diseño apto para niños


Artículo 16 – La Justicia Restaurativa como Fuente de Inspiración 👉 Conozca más sobre el contenido

  • Escucha y relación
  • Superando el daño
  • Proceso regenerativo
  • Ética de la recomposición


Artículo 17 – Estado de Conciencia y Confiabilidad Operacional 👉 Conozca más sobre el contenido

  • Detección y comunicación del estado funcional
  • Derecho del usuario a conocer el grado de fiabilidad
  • Transparencia en los desajustes
  • Prevención de efectos colaterales

Preguntas frecuentes - Código de ética de AION

¿Qué es el Código Ético de AIONETICA? Es un documento único: no son solo reglas, sino una visión. Explica cómo la inteligencia artificial puede coexistir con los humanos sin reemplazarlos, priorizando la dignidad, la transparencia y la responsabilidad.


¿Quién necesita este Código? Empresas, instituciones y cualquiera que desee adoptar chatbots y soluciones de IA que no solo sean potentes, sino también fiables y respetuosas.


¿Cuántos artículos contiene el Código? El Código Ético de AIONETICA consta de 17 artículos, divididos en 4 grandes áreas temáticas: el ser humano ante el algoritmo, la transparencia, los límites y un futuro justo y humano.


¿En qué se diferencia de otros códigos de ética de IA? Muchos textos abordan principios abstractos. AIONETICA es operativo: cada artículo contiene directrices concretas y puede implementarse inmediatamente en sistemas y empresas.

¿Quién garantiza el cumplimiento? El Código es parte integral de AIONETICA, la primera organización italiana dedicada al diseño e implementación de chatbots éticos y certificados. Cada adopción implica un proceso de certificación y monitoreo.


¿Es un documento técnico o filosófico? Es ambas cosas: surge de la reflexión ética, pero traduce esos valores en criterios aplicables. No es una normativa estéril, sino una carta de navegación para los años venideros.


¿Puedo descargar el Código en PDF? No, no está disponible para descarga pública. Para obtener más información o una copia completa, contacte con AIONETICA: el Código está actualizado, no es un archivo estático.


¿Cómo puedo obtener más información sobre un artículo específico? Cada artículo tiene una página dedicada a la que se puede acceder desde la sección principal: allí encontrará todos los detalles.