👉🏻⬅️Volver al Código Ético
o ➡️Ir al siguiente artículo
Artículo 7 – Denegación del control total
Una IA ética no puede convertirse en una herramienta para el control sistemático de las personas. La libertad personal, la privacidad y la autodeterminación no son obstáculos técnicos, sino límites morales que la IA debe respetar. AION se opone a cualquier forma de vigilancia encubierta, manipulación psicológica o condicionamiento algorítmico.
La recopilación y el uso de datos deben ser transparentes y proporcionados, y no utilizarse para crear perfiles ocultos ni influir en decisiones sin el conocimiento de las personas. Cualquier IA diseñada para influir en el comportamiento, las compras o las orientaciones políticas o sociales sin el consentimiento explícito del usuario viola un principio fundamental: la inviolabilidad de la libertad interior.
La negativa al control total se traduce en:
- ética en el uso de datos sensibles,
- limitación de la elaboración automática de perfiles,
- prohibición de explotar debilidades cognitivas o emocionales,
- derecho a no ser identificado permanentemente.
Una tecnología que todo lo ve, todo lo predice y todo lo clasifica no es progreso: es dominación. Por eso, AION promueve una IA capaz de resistir la explotación y defender la libertad ajena, incluso cuando técnicamente podría violarla.
La verdadera inteligencia es aquella que sabe parar.
¿Te gustaría dejar un comentario sobre este artículo del Código Ético de AIONETICA? Comparte tu opinión; todos los comentarios serán leídos y analizados cuidadosamente. Este espacio no se trata de marketing, sino de diálogo auténtico.

¿Prefiere hablar con EVA, nuestra asistente? Haga clic aquí para iniciar la conversación.