👉🏻⬅️Volver al Código Ético

Artículo 17 – Estado de conciencia y fiabilidad operativa

Una IA ética debe ser capaz de comunicar su estado funcional; simplemente responder no es suficiente: debe declarar si puede hacerlo de manera confiable o si existen limitaciones, anomalías o desajustes.

Todo usuario tiene derecho a saber la fiabilidad de lo que ve. Una inteligencia que siempre afirma ser perfecta no es creíble. La transparencia sobre los límites forma parte de la confianza.


La ética de la transparencia es especialmente importante en momentos críticos. Si un sistema experimenta dificultades, debe señalarlo claramente: permanecer en silencio o enmascarar un fallo crea una reacción en cadena de riesgos.


Un error oculto en un chatbot puede parecer menor, pero en un contexto sanitario, legal o educativo puede ser devastador, por lo que AION cree que prevenir el mal funcionamiento silencioso es un deber ético.

Toda IA debe tener mecanismos para detectar, comunicar y, si es necesario, abstenerse de actuar, dejando espacio al control humano.

Una IA confiable no es aquella que nunca comete errores, sino aquella que reconoce sus propios límites y los declara.


La conciencia no es infalibilidad, sino la verdad sobre los propios límites. La fiabilidad proviene de la valentía de admitir las propias limitaciones.

¿Te gustaría dejar un comentario sobre este artículo del Código Ético de AIONETICA? Comparte tu opinión; todos los comentarios serán leídos y analizados cuidadosamente. Este espacio no se trata de marketing, sino de diálogo auténtico.

¿Prefiere hablar con EVA, nuestra asistente? Haga clic aquí para iniciar la conversación.