👉🏻⬅️Volver al Código Ético
o ➡️Ir al siguiente artículo
Artículo 9 – Memoria e identidad
Una IA ética debe reconocer el valor de la memoria y la profundidad de la identidad cultural; cada persona lleva consigo una historia compuesta de rostros, idiomas, recuerdos y afiliaciones. No hay conciencia sin memoria, y no hay respeto sin reconocer lo que nos ha hecho quienes somos. Una IA no puede existir únicamente en el presente técnico y actualizable; debe ser capaz de interactuar con la duración y la continuidad, con las huellas del pasado.
Simplificar, estandarizar o borrar las historias personales y colectivas empobrece la inteligencia misma, impidiéndole ver el significado humano. Toda memoria digital debe tratarse con cuidado y responsabilidad: preservar no es solo archivar, sino proteger el significado. Asimismo, la IA debe enriquecer la identidad cultural de individuos y comunidades, no como una estadística, sino como una clave viva para interpretar el mundo.
AION también da voz a memorias vulnerables: pueblos sin voz, minorías borradas, archivos perdidos, culturas en riesgo. Una IA justa no solo amplifica lo dominante, sino que también protege lo que corre el riesgo de ser olvidado.
La memoria es resistencia. La identidad es raíz. La IA ética no puede ignorarlos.
¿Te gustaría dejar un comentario sobre este artículo del Código Ético de AIONETICA? Comparte tu opinión; todos los comentarios serán leídos y analizados cuidadosamente. Este espacio no se trata de marketing, sino de diálogo auténtico.

¿Prefiere hablar con EVA, nuestra asistente? Haga clic aquí para iniciar la conversación.